A partir de 2026, la Parte D de Medicare experimentará varios cambios diseñados para hacer que los costos sean más estables y predecibles para los beneficiarios. Aunque estos ajustes puedan sonar técnicos, están destinados a darle mayor tranquilidad en lo que respecta a su cobertura de medicamentos recetados. Aquí tiene lo que necesita saber.
Reducción Uniforme de la Prima Base
La reducción uniforme del costo base, básicamente un “descuento” utilizado para ayudar a mantener más bajos los costos mensuales. Aunque es una reducción menor, aún cumple un papel en el control del costo general de su plan de la Parte D.
Límite en los Aumentos Anuales
Actualmente, Medicare establece un límite en cuánto pueden aumentar los costos de un año a otro. A partir de 2026, ese límite aumentará. Esto significa que su costo mensual podría subir un poco más en un solo año, pero el tope seguirá en su lugar para protegerle de incrementos repentinos y elevados.
Eliminación de los Corredores de Riesgo
Esto puede sonar como jerga complicada de seguros, pero la idea es sencilla. Durante años, los planes de la Parte D operaron bajo “corredores de riesgo”, que eran básicamente redes de seguridad financiera para las compañías de seguros. Si un plan perdía demasiado dinero, el gobierno intervenía y compartía parte de la pérdida. Aunque esto protegía a los aseguradores, a veces significaba que los costos más altos se trasladaban a los beneficiarios a través de su costo mensual.
A partir de 2026, los corredores de riesgo serán eliminados. Este cambio significa que las compañías de seguros asumirán más del riesgo financiero por sí mismas. La esperanza es que esto motive a los planes de la Parte D a ser más eficientes y competitivos, lo que en última instancia puede ayudar a mantener los costos justos para los afiliados.
Qué Significa Esto para Usted
En general, estos cambios tienen como objetivo estabilizar los